Te tengo un poco postergado. La verdad es que en este tiempo tuve mucha desaplicación para escribirte, a pesar de las millones de cosas que se me cruzaban por la cabeza. Sin embargo, logré expresarme en cualquier pedazo de papel que se me acercaba y conversé con varias personas.
Inmediatamente pensé en pasar esas ideas aquí, pero pasó demasiado tiempo y hay cosas que cambiaron, de manera que lo que haya pasado alguna vez quedará en el trozo de papel original.
También inicié a escribir una entrada que nunca publiqué, así que permanecerá como borrador.
Ya voy a ponerme al día conmigo misma y surgirán nuevos temas.
martes, 22 de diciembre de 2009
"Barro tal vez" - Luis Alberto Spinetta
Si no canto lo que siento
me voy a morir por dentro.
He de gritarle a los vientos hasta reventar
aunque solo quede tiempo en mi lugar.
Si quiero me toco el alma,
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.
Ya lo estoy queriendo,
ya me estoy volviendo canción,
barro tal vez...
Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará,
donde el río secará para callar.
Ya me apuran los momentos,
ya mi sien es un lamento.
Mi cerebro escupe ya el final del historial
del comienzo que tal vez reemprenderá.
Si quiero me toco el alma,
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.
Ya lo estoy queriendo,
ya me estoy volviendo canción,
barro tal vez...
Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará,
donde el río secará para callar.
_
Habla por sí sola.
me voy a morir por dentro.
He de gritarle a los vientos hasta reventar
aunque solo quede tiempo en mi lugar.
Si quiero me toco el alma,
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.
Ya lo estoy queriendo,
ya me estoy volviendo canción,
barro tal vez...
Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará,
donde el río secará para callar.
Ya me apuran los momentos,
ya mi sien es un lamento.
Mi cerebro escupe ya el final del historial
del comienzo que tal vez reemprenderá.
Si quiero me toco el alma,
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.
Ya lo estoy queriendo,
ya me estoy volviendo canción,
barro tal vez...
Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará,
donde el río secará para callar.
_
Habla por sí sola.
Amor en falso
Y la gente sigue diciendo cosas que no siente... Pero bueno, es algo que fue siempre igual y no creo que cambie jamás.
viernes, 11 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Cambio una vez más
Hay algo en mí que ya no es igual. Ese 'algo', estoy segura, que fue solamente el comienzo de un cambio completo a realizar.
¡Ya es tiempo!, ya es tiempo de volver a cambiar.
Sería un cambio interno y externo a la vez. Interno porque la única que se sentiría bien con éste sería yo, y externo, bueno; porque va a notarse, ¿no?
No importa qué es lo que cambie, lo que a mí me importa es dejar por escrito que estoy cambiando. De esta manera, con gusto leería estas líneas después de un tiempo recordando lo que alguna vez pasó.
¡Ya es tiempo!, ya es tiempo de volver a cambiar.
Sería un cambio interno y externo a la vez. Interno porque la única que se sentiría bien con éste sería yo, y externo, bueno; porque va a notarse, ¿no?
No importa qué es lo que cambie, lo que a mí me importa es dejar por escrito que estoy cambiando. De esta manera, con gusto leería estas líneas después de un tiempo recordando lo que alguna vez pasó.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Qué rápido paso de un estado a otro
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
BIEN
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
MAL
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
NO ENTIENDO.
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
BIEN
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
MAL
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
¡Loca!
NO ENTIENDO.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Personas
En una entrada que escribí hace no mucho tiempo destaqué a 3 personas, y me di cuenta que perpetré un error: dije que eran personas a las que perdonaría toda la vida. Sin embargo admito que me equivoqué en haber asegurado el futuro, la verdad es que nunca voy a saber qué puede llegar a pasar más adelante, y mucho menos lo que voy a sentir por ellos.
Cometí esta falta por las insaciables ganas de demostrarles mi amor o agradecimiento a estas personas.
Así me justifico.
Cometí esta falta por las insaciables ganas de demostrarles mi amor o agradecimiento a estas personas.
Así me justifico.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Nota realizada en facebook
Momentos y épocas de la vida que me encantaría revivir.
1) Cuando nadé en aguas abiertas.
2) Cuando abracé a Agus en su cumpleaños de 15 después de leerle la carta.
3) Cuando cantaba como demente con mi primo en mi casa.
4) Cuando Facu Faro me decía: "Merlichus Ichus Pichichus".
5) Cuando Aldi me decía: "Virgin" o "apostol", no me acuerdo bien, jaja.
6) Cuando Beti entró a la pieza en la que estábamos Agus y yo en Miramar (2007), lavándose los dientes con cara de forra.
7) Cuando a Agus y a mí se nos quemó la estufa en Miramar (2007).
8) Cuando en un torneo Mati se tenía que ir y se quedó ahí esperando a que yo corriera.
9) Cuando iba todo el tiempo a la casa de los Coiradas y ellos a la mía, haciendo quilombo constantemente, transpirando, cantando, jugando.
10) Cuando, en San Martín de los Andes, llovía e ibamos saltando con mi tía y Daniel en el medio de la calle.
11) Cuando nadaba con ganas y me gustaba ir fuerte.
12) Paraná compartiendo la habitación con Agus, Emi, Micol y Melany, inolvidable.
13) Cuando iba a Su bahk y me gustaban todos, jaja.
14) Mi primer Nacional, fue el más lindo.
15) Cuando me ponía contenta de solamente ver a Cris, Juli y Sabri en el día.
16) Cuando hace unos días fui a comprar y la lluvia se largó re mal y me empapé.
17) Una tarde que recibía mensajes de Santi Delía contándome sus cosas.
18) Cuando ibamos hasta la casa de Lari a "estudiar" y nos la pasabamos en la calle hablando de todo.
19) Verano 2007 y verano 2008 (aunque prefiero el verano 2007 toda mi vida).
20) Cuando las hermanas Fernández me querían más que ahora¬¬ (Emi, Denu), jaja(L)
Habrá otras millones de cosas que me encantaría revivir pero no se me ocurrieron todas. Extraño muchas cosas de antes, extraño algunas cosas que no puse por vergüenza quizá, extraño personas que antes me querían muchísimo (y yo a éstas) ahora casi ni exista para ellos. ¡Pero hay que seguir mirando para adelante!, fue un momento para recordar cosas, nada más.
_
Hace unos días ví fotos de muy viejos tiempos, con amigos o con familia. Era todo muy distinto. Ahora me encuentro con divorciados, familias separadas o amigos desaparecidos de mi vida.
Entonces decidí armar esta nota, en la que etiqueté a personas que ya ni hablo.
Fue un momento de Nostalgia.
1) Cuando nadé en aguas abiertas.
2) Cuando abracé a Agus en su cumpleaños de 15 después de leerle la carta.
3) Cuando cantaba como demente con mi primo en mi casa.
4) Cuando Facu Faro me decía: "Merlichus Ichus Pichichus".
5) Cuando Aldi me decía: "Virgin" o "apostol", no me acuerdo bien, jaja.
6) Cuando Beti entró a la pieza en la que estábamos Agus y yo en Miramar (2007), lavándose los dientes con cara de forra.
7) Cuando a Agus y a mí se nos quemó la estufa en Miramar (2007).
8) Cuando en un torneo Mati se tenía que ir y se quedó ahí esperando a que yo corriera.
9) Cuando iba todo el tiempo a la casa de los Coiradas y ellos a la mía, haciendo quilombo constantemente, transpirando, cantando, jugando.
10) Cuando, en San Martín de los Andes, llovía e ibamos saltando con mi tía y Daniel en el medio de la calle.
11) Cuando nadaba con ganas y me gustaba ir fuerte.
12) Paraná compartiendo la habitación con Agus, Emi, Micol y Melany, inolvidable.
13) Cuando iba a Su bahk y me gustaban todos, jaja.
14) Mi primer Nacional, fue el más lindo.
15) Cuando me ponía contenta de solamente ver a Cris, Juli y Sabri en el día.
16) Cuando hace unos días fui a comprar y la lluvia se largó re mal y me empapé.
17) Una tarde que recibía mensajes de Santi Delía contándome sus cosas.
18) Cuando ibamos hasta la casa de Lari a "estudiar" y nos la pasabamos en la calle hablando de todo.
19) Verano 2007 y verano 2008 (aunque prefiero el verano 2007 toda mi vida).
20) Cuando las hermanas Fernández me querían más que ahora¬¬ (Emi, Denu), jaja(L)
Habrá otras millones de cosas que me encantaría revivir pero no se me ocurrieron todas. Extraño muchas cosas de antes, extraño algunas cosas que no puse por vergüenza quizá, extraño personas que antes me querían muchísimo (y yo a éstas) ahora casi ni exista para ellos. ¡Pero hay que seguir mirando para adelante!, fue un momento para recordar cosas, nada más.
_
Hace unos días ví fotos de muy viejos tiempos, con amigos o con familia. Era todo muy distinto. Ahora me encuentro con divorciados, familias separadas o amigos desaparecidos de mi vida.
Entonces decidí armar esta nota, en la que etiqueté a personas que ya ni hablo.
Fue un momento de Nostalgia.
lunes, 7 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
Sentimiento sin comprensión
¡Quiero escribir algo y no sé qué!
Un sentimiento raro encuentro en mí.
No voy a pensar nada, solamente voy a escribir.
No sé qué pasa, hay algo raro, pero ALGO siento.
Creo que estoy contenta, no sé bien.
Es raro, no entiendo, pero quiero escribir.
¡No entiendo!, ¡no entiendo!, ¿puede alguien explicarlo?
No creo, no creo que se pueda.
Mis ojos están despiertos.
Estoy encerrada en mí.
Pero no entiendo.
No entiendo nada.
Estoy bien, de verdad.
Pero sigo sin entender.
Estoy rara.
NO SÉ LO QUE SIENTO.
Es diferente a lo que puedan entender los demás.
Estoy enamorada del amor, eso me hace bien.
Sin embargo todavía no entiendo.
Quiero que llueva.
Quiero gritar y correr en la playa.
QUIERO SACAR LO QUE SOY.
No sé, por ahí algo de esto ayude a entenderme.
O no.
No pretendo pensar.
No pienso.
Escribo.
Y escribiría así siempre.
Que nadie me entienda.
Me entiendo yo sola.
Así, así estará bien.
ESTOY bien.
¿Loca?
Puede ser, puede ser.
Pero es mi locura.
Y la quiero.
Me gusta lo que soy.
Me gusta reflejarlo en mi habitación.
Es mía, mi lugar.
Sin tensiones quiero estar, como ahora.
Estoy rara, es raro, pero está bueno.
Un sentimiento raro encuentro en mí.
No voy a pensar nada, solamente voy a escribir.
No sé qué pasa, hay algo raro, pero ALGO siento.
Creo que estoy contenta, no sé bien.
Es raro, no entiendo, pero quiero escribir.
¡No entiendo!, ¡no entiendo!, ¿puede alguien explicarlo?
No creo, no creo que se pueda.
Mis ojos están despiertos.
Estoy encerrada en mí.
Pero no entiendo.
No entiendo nada.
Estoy bien, de verdad.
Pero sigo sin entender.
Estoy rara.
NO SÉ LO QUE SIENTO.
Es diferente a lo que puedan entender los demás.
Estoy enamorada del amor, eso me hace bien.
Sin embargo todavía no entiendo.
Quiero que llueva.
Quiero gritar y correr en la playa.
QUIERO SACAR LO QUE SOY.
No sé, por ahí algo de esto ayude a entenderme.
O no.
No pretendo pensar.
No pienso.
Escribo.
Y escribiría así siempre.
Que nadie me entienda.
Me entiendo yo sola.
Así, así estará bien.
ESTOY bien.
¿Loca?
Puede ser, puede ser.
Pero es mi locura.
Y la quiero.
Me gusta lo que soy.
Me gusta reflejarlo en mi habitación.
Es mía, mi lugar.
Sin tensiones quiero estar, como ahora.
Estoy rara, es raro, pero está bueno.
martes, 1 de septiembre de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
La belleza hasta en lo más feo existe
Esto refiere a que he estado pensando mucho sobre lo que es bello y lo que no, y llegué a la conclusión de que nada es lindo ni feo, son solo puntos de vista. Pero lamentablemente muchos puntos de vista son afectados o alterados por terceros. Me explico: por ejemplo, durante años nos han convencido desde bebés que "la caca", "el pis", "los mocos", etcétera, son cosas asquerosas. Pero la realidad es que son simples cosas naturales y hoy en día las interpretamos como repugnancias, solamente porque alguien más nos dijo que eran inmundas.
Otro ejemplo podría ser "la importancia de ser delgado/a y con un cuerpo hermoso". Siempre intentamos tener este tipo de cuerpo porque muchos nos dicen que se ve bien, y que ser gordo/a es ser feo/a.
Creo que todos nos tenemos que considerar hermosos o feos por lo que nosotros conceptuamos, en lugar de dejarnos llevar por lo que vemos en los medios o por lo que nos dicen los demás. Por lo contrario seríamos todos iguales y con gustos parecidos.
Hay que aprender a apreciar un grano bien rojo, unas piernas gordas o un poco de panza. Así que comencé a practicar y tratar de ver belleza en las cosas que antes me resultaban (tanto a mí como a cualquier otra persona) horribles o asquerosas. Y es así que me miro al espejo y me veo linda. Linda, pero no por las cosas que dirán los demás, sino porque poco a poco estoy aprendiendo a valorar los mal llamados "defectos estéticos" que antes nombré.
Espero que aquellos que lean esto también logren cambiar de parecer acerca de algunas cosas o personas.
Otro ejemplo podría ser "la importancia de ser delgado/a y con un cuerpo hermoso". Siempre intentamos tener este tipo de cuerpo porque muchos nos dicen que se ve bien, y que ser gordo/a es ser feo/a.
Creo que todos nos tenemos que considerar hermosos o feos por lo que nosotros conceptuamos, en lugar de dejarnos llevar por lo que vemos en los medios o por lo que nos dicen los demás. Por lo contrario seríamos todos iguales y con gustos parecidos.
Hay que aprender a apreciar un grano bien rojo, unas piernas gordas o un poco de panza. Así que comencé a practicar y tratar de ver belleza en las cosas que antes me resultaban (tanto a mí como a cualquier otra persona) horribles o asquerosas. Y es así que me miro al espejo y me veo linda. Linda, pero no por las cosas que dirán los demás, sino porque poco a poco estoy aprendiendo a valorar los mal llamados "defectos estéticos" que antes nombré.
Espero que aquellos que lean esto también logren cambiar de parecer acerca de algunas cosas o personas.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Algo que nunca supe, hasta el día de hoy

La historia comienza un 23 de febrero en la que el Jesus of Suburbia (Jesús de los suburbios), un joven americano medio, está harto de ver por los medios, la manipulación que sufre en la televisión, sobre las mentiras que cuenta la administración Bush sobre la Guerra de Iraq, la visión esterotipada de su país que se ve en el mundo, por culpa de un presidente pueblerino y que crea histeria colectiva entre la población que le sigue, no sintiéndose un idiota americano ni tampoco la parte "amariconada" de América. (1.American Idiot)
Jesus de Suburbia vive con su madre divorciada y su novio Brad en un barrio ficticio llamado "Jingletown, USA". Su niñez la pasó "en una estricta dieta de gaseosa y Ritalin", viendo la televisión, y experimentando con drogas ajenas (2 - I. Jesus of Suburbia).
Durante el mes de marzo, desilusionado con su vida en Jingletown, piensa que ese no es su lugar (2 - II. City of the Damned), se siente rechazado y traicionado por sus hipócritas "amigos de siempre" (III. I Don't Care) y el efecto que ello produce en su mente, yendo incluso a terapia para llenar su vacío espiritual (2 - IV. Dearly Beloved), Jesus decide huir de su barrio y cambiarlo por "La Ciudad" (2 - V. Tales of Another Broken Home).
Jesús llega a "La Ciudad" el 1 de abril, teniendo que dormir en la calle durante un día lluvioso y viviendo la realidad de la gente que, como él, no cree en la verdad que les venden en la televisión y la represión que los medios de seguridad hacen sobre ellos. (3.Holiday)
Durante un mes, Jesus se siente solo a pesar del bullicio de "La Ciudad", donde deambula por las noches, por las calles vacías, en busca de una alma gemela, alguien con quien hablar (4. Boulevard of Broken Dreams, 5. Are We The Waiting), así que decide dar un cambio radical a su personalidad. Así, adopta una nueva imagen, "St. Jimmy" (7 de mayo), y un estilo de vida, la de un impredecible, rebelde y violento criminal: Saint Jimmy (6. St. Jimmy). La soledad y la falta de medios, le hace buscarse la vida mangando en supermercados y siendo descubierto más de una vez, debiendo pagar horas de servicio a la comunidad. Estos enfrentamientos le hacen endurecerse (Shoplifter, single).
Durante los meses siguientes, se vuelve adicto y fabrica drogas (7. Give Me Novacaine).
En las fiestas de la Independencia de los EEUU, (4 de julio) Jimmy conoce a una chica sin nombre a la que le llaman, la vieja Whatsername (Comosellama?), una chica que le fascinó a primera vista, una auténtica rebelde, no alguien fingiendo ser alguien que no es realmente (8. She's a Rebel), y empiezan a salir juntos. Actuando como "St. Jimmy", se enamora totalmente de ella, pero es incapaz de darle lo que realmente necesita debido a su propia inseguridad, aunque ella resulta ser muy sensible, y resulta ser igual que Jimmy, una imagen que vender, siendo muy diferentes de lo que son en realidad (9. Extraordinary Girl).
Viven del desempleo, aunque ella se harta de la vida que llevan, en una carta para Jesus/Jimmy, Whatsername expresa la frustración que éste la causa, y le cuenta que lo abandona (un 18 de agosto), a él y a "La Ciudad" antes de que esto le destruya (10. Letterbomb).
Con el corazón hecho pedazos, Jesus cae un oscuro periodo de depresión (11. Wake Me Up When September Ends), y entonces decide abandonar la identidad de St. Jimmy, fingiendo un suicido en la bahía, un 11 de octubre (12 - I. The Death of St. Jimmy).
Tras ello, Jesus se emborracha para olvidar las penas, y acaba preso en la comisaría de la calle East 12th Street" donde está encerrado y pide a gritos que le liberen, allí en la celda se da cuenta de que esa "******" de vida, no estaba hecha para él, (12 - II. East 12th St.). Tras una noche de insomio delante de la tele, con la esperanza de que Whatsername vuelva, se da cuenta de que nadie en "La Ciudad" le soporta y todos sus amigos le abandonaron, mientras él todavía le da vueltas a la mente, preguntandose dónde estará Whatsername (12 - III. Nobody Likes You). Tras una postal de su amiga Tunny, en la que le cuenta que ha triunfado en la vida (12 - IV. Rock and Roll Girlfriend), le entró nostalgia y decidió volver a Jingletown para huir de su vida en "La Ciudad" y volver al que es realmente es su hogar (12 - V. We' re Coming Home Again).
El 1 de enero del año siguiente, aún pensaba en Whatsername, pero decide superarla quemando todas sus fotos y hacerse a la idea de que ella no volverá, aunque sigue imaginándose como hubiera sido la vida de ambos si se hubiese quedado con ella. Cree que se pudo casar con "el viejo Whatshisface", pero se da cuenta de que aunque no la podrá olvidar, los arrepentimientos son inútiles, y que no podrá volver atrás (13. Whatsername).
Según Green Day, la historia es de libre interpretación, y según ellos, Jesus podía haber acabado en un psiquiátrico al final de la historia.
martes, 11 de agosto de 2009
Un cambio importante
Ayer: lunes 10/08/2009, ocurrió un hecho que cambiará mi vida. Ahora, no solo soy hermana de dos varones, sino que también lo soy de una niña, una beba nacida en el día de ayer.
Es verdad, la vida te da sorpresas, y maravillas como éstas hay muy pocas. Son hechos irrepetibles, ésos que cambian nuestra rutina, los que hacen que empieces el día con un pensamiento diferente y te sientas contenta de algo nuevo. En pocas palabras es algo que nos CAMBIA, y muchísimo. Espero tener más de estos cambios a lo largo de mi vida.
¡Bienvenida Martina Fiorino, a esta vida desafiante y linda, como solo la hay una vez!
Es verdad, la vida te da sorpresas, y maravillas como éstas hay muy pocas. Son hechos irrepetibles, ésos que cambian nuestra rutina, los que hacen que empieces el día con un pensamiento diferente y te sientas contenta de algo nuevo. En pocas palabras es algo que nos CAMBIA, y muchísimo. Espero tener más de estos cambios a lo largo de mi vida.
¡Bienvenida Martina Fiorino, a esta vida desafiante y linda, como solo la hay una vez!
domingo, 26 de julio de 2009
"Friendship"
martes, 21 de julio de 2009
Cambiar, no arrepentirse
Exactamente: "Cambiar, no arrepentirse". Últimamente estuve leyendo textos que escribí anteriormente, y pude haber llegado a decir "me arrepiento de haberlo dicho". Pero llegué a la conclusión de, no es que me arrepienta; no es que desee nunca haberlo dicho, sino que simplemente cambié de opinión. Claro, ahora pienso diferente que antes, pero no tengo por qué arrepentirme de lo que antes SENTÍ.
Algo breve para expresarme claramente.
Algo breve para expresarme claramente.
martes, 16 de junio de 2009
Mínimo fragmento de "Y se cierra el telón"
martes, 24 de febrero de 2009
Cambié, quiero volver a hacerlo
Hace unos días etiqueté a algunas personas en una nota en facebook. Una de las personas comentó algo que me hizo acordar a alguien, a mí. Esta persona me hizo dar cuenta de todo lo que cambié en casi un par de años. En realidad, yo sabía que era otra persona, lo tenía claro, pero no había cambiado nada más lo que yo creía, cambié parte de mi forma de ser. Anteriormente, yo era una persona más activa, más divertida, hasta más grosera.
Sobre la persona que soy ahora, ¿alguien notó alguna de estas cosas?, yo no.
Había decidido modificarme a lo que soy porque una persona me dijo (sin darse cuenta que me lo estaba diciendo a mí) que era muy guaranga, (por decirlo de algún modo) y que no le caía muy bien esa parte de mí. También parte de este cambio fue que me decían que no se podía hablar en serio conmigo, y en realidad yo sabía que sí.
Después de ésto intenté cada día ser alguien seria. Empecé hablando como una persona "normal", sin decir cosas semejantes a las que decía, lo logré. Después intenté mejorar mi ortografía escriba donde escriba, también lo logré.
Con ésto, logré otras cosas que, en realidad, no deseaba. Logré reírme poco y nada con las personas que siempre lo hacía, logré divertirme cada vez menos y logré una amistad diferente e incómoda con mis verdaderos amigos.
Yo quería ser la persona que soy, y ahora que lo soy no me gusta tanto como cuando planificaba serlo. Y si se fijan, cambié porque a alguien no le gustaba cómo era. Ahora sí, le gusta como soy, pero esa persona no me importa tanto como antes.
Y creo que de cada cambio que tenemos hay que agarrar lo bueno de ellos, y así ser alguien mejor cada día.
Voy a quedarme con lo bueno de este cambio, que fue mejorar mi ortografía.
Me aburrí de ser quien soy, voy a joder como antes lo hacía, a divertirme como antes, ¡y a recuperar la antigua relación con mis amigos!
Sobre la persona que soy ahora, ¿alguien notó alguna de estas cosas?, yo no.
Había decidido modificarme a lo que soy porque una persona me dijo (sin darse cuenta que me lo estaba diciendo a mí) que era muy guaranga, (por decirlo de algún modo) y que no le caía muy bien esa parte de mí. También parte de este cambio fue que me decían que no se podía hablar en serio conmigo, y en realidad yo sabía que sí.
Después de ésto intenté cada día ser alguien seria. Empecé hablando como una persona "normal", sin decir cosas semejantes a las que decía, lo logré. Después intenté mejorar mi ortografía escriba donde escriba, también lo logré.
Con ésto, logré otras cosas que, en realidad, no deseaba. Logré reírme poco y nada con las personas que siempre lo hacía, logré divertirme cada vez menos y logré una amistad diferente e incómoda con mis verdaderos amigos.
Yo quería ser la persona que soy, y ahora que lo soy no me gusta tanto como cuando planificaba serlo. Y si se fijan, cambié porque a alguien no le gustaba cómo era. Ahora sí, le gusta como soy, pero esa persona no me importa tanto como antes.
Y creo que de cada cambio que tenemos hay que agarrar lo bueno de ellos, y así ser alguien mejor cada día.
Voy a quedarme con lo bueno de este cambio, que fue mejorar mi ortografía.
Me aburrí de ser quien soy, voy a joder como antes lo hacía, a divertirme como antes, ¡y a recuperar la antigua relación con mis amigos!
miércoles, 11 de febrero de 2009
¡Ira, odio, tristeza y me cansé!
Quiero, deseo, intento, anhelo, necesito ser feliz.
Ya me harté de que haya personas bien conchudas que te tiren todo a la mierda por un capricho de ellos. Por un capricho, por una regla o incluso, por un código pelotudo te mandan bien lejos de la felicidad, porque al parecer no quieren ni que la toques. ¡Odio esas personas!, las detesto, me cansé de todas ellas y sus palabras estúpidas sin fundamento.
Hace aproximadamente 3 años que la felicidad me llenó entera y completamente, y nunca más supe nada de ella. Supongo que con personas como las que nombré nunca más la voy a sentir, y si es así, permítanme mandar a todos ésos bien a la puta que los parió.
Ya me harté de que haya personas bien conchudas que te tiren todo a la mierda por un capricho de ellos. Por un capricho, por una regla o incluso, por un código pelotudo te mandan bien lejos de la felicidad, porque al parecer no quieren ni que la toques. ¡Odio esas personas!, las detesto, me cansé de todas ellas y sus palabras estúpidas sin fundamento.
Hace aproximadamente 3 años que la felicidad me llenó entera y completamente, y nunca más supe nada de ella. Supongo que con personas como las que nombré nunca más la voy a sentir, y si es así, permítanme mandar a todos ésos bien a la puta que los parió.
viernes, 23 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
Sólo somos niños, no opinemos de lo que no sabemos.
¿Notaron esas personas que creen saberlo todo?, me imagino que sí, está lleno de ellos, por su puesto.
Conceptúan ser superiores a todo y todos, creen ser capaces de hacer cualquier cosa, pero descubrimos que al momento de actuar echan un par de pasos hacia atrás y se arrepienten de haber hablado, porque, señoras y señores, uno es tiranizado por sus palabras. Quizá; uno, más tarde se arrepienta de lo que dijo y aspire hacer borrón y cuenta nueva, pero no nos vayamos tanto del tema.
Con lo de las personas que se creen superiores, voy a hablar sólo de las que tengan una edad temprana. Opté por éstas por ser personas de pocas experiencias, entonces, ¿qué pueden saber a los 10, 11, 12, 13, 14, 15 o incluso a los 16 años?, poco. Siempre se ponen a cuestionar la vida en sí, hablan de lo que es la vida sin saberlo, dicen conocerlo todo, además de creerse mejores por hacer cosas que los demás aún no han hecho, y la mayoría de ellos creen que es adecuado lo que dicen y que casi todos opinan igual. Sí, claro… opinan igual todos los que estén entre esas edades, pero los que tuvieron un poco más de experiencias en su vida, obviamente se dan cuenta que es sólo un pensamiento de niños que apenas acaban de nacer. Está bien, son libres, que opinen y hablen de lo que les parece la vida con sus propias experiencias. Pero no concreten todo, porque no tienen razón, nadie la tiene y nadie es superior a nadie por lo que opinen.
Es sólo un punto de vista de una persona que se encuentra entre las edades que destaqué. Nunca dije que tengo razón en todo lo que acabo de decir, ni tampoco fue ése mi designio. Sólo miré las cosas de afuera, sin involucrarme, pero claro que algunas veces hago lo que nombré, a mi carácter.
Además, probablemente en el futuro me contradiga o quiera alterar mi texto, porque uno tiende a cambiar de opinión, código, ideología o regla.
Pueden estar de acuerdo o modificar algunas cosas, o tal vez tachar todo lo que escribí porque les habrá parecido una pérdida de tiempo haber leído ésto. No lo sé, ustedes conocerán.
¡Gracias por su tiempo!
Conceptúan ser superiores a todo y todos, creen ser capaces de hacer cualquier cosa, pero descubrimos que al momento de actuar echan un par de pasos hacia atrás y se arrepienten de haber hablado, porque, señoras y señores, uno es tiranizado por sus palabras. Quizá; uno, más tarde se arrepienta de lo que dijo y aspire hacer borrón y cuenta nueva, pero no nos vayamos tanto del tema.
Con lo de las personas que se creen superiores, voy a hablar sólo de las que tengan una edad temprana. Opté por éstas por ser personas de pocas experiencias, entonces, ¿qué pueden saber a los 10, 11, 12, 13, 14, 15 o incluso a los 16 años?, poco. Siempre se ponen a cuestionar la vida en sí, hablan de lo que es la vida sin saberlo, dicen conocerlo todo, además de creerse mejores por hacer cosas que los demás aún no han hecho, y la mayoría de ellos creen que es adecuado lo que dicen y que casi todos opinan igual. Sí, claro… opinan igual todos los que estén entre esas edades, pero los que tuvieron un poco más de experiencias en su vida, obviamente se dan cuenta que es sólo un pensamiento de niños que apenas acaban de nacer. Está bien, son libres, que opinen y hablen de lo que les parece la vida con sus propias experiencias. Pero no concreten todo, porque no tienen razón, nadie la tiene y nadie es superior a nadie por lo que opinen.
Es sólo un punto de vista de una persona que se encuentra entre las edades que destaqué. Nunca dije que tengo razón en todo lo que acabo de decir, ni tampoco fue ése mi designio. Sólo miré las cosas de afuera, sin involucrarme, pero claro que algunas veces hago lo que nombré, a mi carácter.
Además, probablemente en el futuro me contradiga o quiera alterar mi texto, porque uno tiende a cambiar de opinión, código, ideología o regla.
Pueden estar de acuerdo o modificar algunas cosas, o tal vez tachar todo lo que escribí porque les habrá parecido una pérdida de tiempo haber leído ésto. No lo sé, ustedes conocerán.
¡Gracias por su tiempo!
domingo, 18 de enero de 2009
El ser humano me da asco, él no
No tiene nombre, ni lo nombran.
Viste como más le gusta, a veces ni se viste quizá, sin importar lo que digan y piensen los demás. No se copia de nadie más que de su imaginación. Es original, no hace absolutamente nada de lo que hagan los demás. Lo único que tiene en común con las personas es que tiene pelo, piel, carne y huesos.
Canta, narra y escribe como tenga ganas de expresarse, y no son palabras con lo que se enuncia. Sólo yo lo entiendo.
No trabaja, ni vive del dinero. No tiene auto ni morada. No cocina, no lava ni plancha. Subsiste nutriendo su alma y cuerpo de puras fantasías. No es feliz, ni tampoco desdichado. Siente y a la vez no siente nada. Es perspicaz y piensa exclusivamente en él.
Tiene miles de amigos, y todos de verdad. Lo acompañan siempre, están en su mente y eso le basta y sobra para ser alguien, aunque para él no sea alguien.
No hace deportes y tiene excelente salud. Se alimenta de él. Vive de él. Sucumbe por él. Piensa solamente en él. Se divierte con él. Camina, corre, nada y hasta remonta con él.
¡Sorpréndanse!, la realidad lo venera tal y como es, no tiene fallas. Así lo consideran, perfecto en lo que creemos que es real de verdad.
Sólo requiere de él.
Viste como más le gusta, a veces ni se viste quizá, sin importar lo que digan y piensen los demás. No se copia de nadie más que de su imaginación. Es original, no hace absolutamente nada de lo que hagan los demás. Lo único que tiene en común con las personas es que tiene pelo, piel, carne y huesos.
Canta, narra y escribe como tenga ganas de expresarse, y no son palabras con lo que se enuncia. Sólo yo lo entiendo.
No trabaja, ni vive del dinero. No tiene auto ni morada. No cocina, no lava ni plancha. Subsiste nutriendo su alma y cuerpo de puras fantasías. No es feliz, ni tampoco desdichado. Siente y a la vez no siente nada. Es perspicaz y piensa exclusivamente en él.
Tiene miles de amigos, y todos de verdad. Lo acompañan siempre, están en su mente y eso le basta y sobra para ser alguien, aunque para él no sea alguien.
No hace deportes y tiene excelente salud. Se alimenta de él. Vive de él. Sucumbe por él. Piensa solamente en él. Se divierte con él. Camina, corre, nada y hasta remonta con él.
¡Sorpréndanse!, la realidad lo venera tal y como es, no tiene fallas. Así lo consideran, perfecto en lo que creemos que es real de verdad.
Sólo requiere de él.
sábado, 17 de enero de 2009
Las películas y yo

¿Cómo exponer lo que son las películas para mí?
Sin duda son algo que me llenan, mis preferidas son las de fantasía, ciencia ficción, terror y comedia.
Hacen que me pregunte miles de cosas, que indague, que augure, que acierte. Muchas de ellas me transmiten toda clase de inquietes, alarmes y emociones, desde el llanto, hasta la carcajada más enérgica. Logran que imagine, y sobretodo, hacen que fantasee.
Lo mejor de todo es poder estimarlas en la pantalla grande, con el mejor sonido y la mejor imagen.
Voy al cine preguntándome de qué se tratará la película, y si es de las que a mi me gustan, la disfruto, la pienso y le presto mucha atención. Identifico a los personajes, a los actores, y si es animada, las voces quizá.
Cuando finaliza, siento que terminó todo, pero me voy pensando en lo que ví, me voy suponiéndome dentro de ella.
Y como siempre quiero saber un poco más de lo que me manifiesta la película, investigo cada personaje, cada actor, el director, la vestimenta y tal vez alguna canción que se haya escuchado durante la filmación o los títulos. Después me toca delirar, delirar y delirar.
Cuando las veo en mi casa, las disfruto casi igual que en el cine, digo casi porque es irrebatible que no es lo mismo. Las veo las veces que quiera, y me especifico más en cada detalle.
Para mí, son una de las cosas más lindas que tengo, junto a mis deseos y sueños.
Sin duda son algo que me llenan, mis preferidas son las de fantasía, ciencia ficción, terror y comedia.
Hacen que me pregunte miles de cosas, que indague, que augure, que acierte. Muchas de ellas me transmiten toda clase de inquietes, alarmes y emociones, desde el llanto, hasta la carcajada más enérgica. Logran que imagine, y sobretodo, hacen que fantasee.
Lo mejor de todo es poder estimarlas en la pantalla grande, con el mejor sonido y la mejor imagen.
Voy al cine preguntándome de qué se tratará la película, y si es de las que a mi me gustan, la disfruto, la pienso y le presto mucha atención. Identifico a los personajes, a los actores, y si es animada, las voces quizá.
Cuando finaliza, siento que terminó todo, pero me voy pensando en lo que ví, me voy suponiéndome dentro de ella.
Y como siempre quiero saber un poco más de lo que me manifiesta la película, investigo cada personaje, cada actor, el director, la vestimenta y tal vez alguna canción que se haya escuchado durante la filmación o los títulos. Después me toca delirar, delirar y delirar.
Cuando las veo en mi casa, las disfruto casi igual que en el cine, digo casi porque es irrebatible que no es lo mismo. Las veo las veces que quiera, y me especifico más en cada detalle.
Para mí, son una de las cosas más lindas que tengo, junto a mis deseos y sueños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)